Cómo elegir la plataforma elevadora adecuada según tu proyecto
- Depto. Marketing

- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
Elegir la plataforma elevadora correcta no solo aumenta la productividad, sino que también mejora la seguridad en cada proyecto. En Chile, la diversidad de equipos disponibles permite adaptarse a distintos terrenos, alturas y maniobras. Aquí te dejamos una guía práctica para tomar la mejor decisión.
1. Define la altura de trabajo
El primer criterio es la altura final a alcanzar.
Plataformas tipo tijera: ideales para alturas medias.
Plumas articuladas: perfectas para alturas variables o zonas con obstáculos.
Plumas telescópicas: recomendadas para alturas máximas o grandes distancias horizontales.
2. Evalúa el espacio disponible
Si el proyecto está en un entorno urbano o interior, necesitarás equipos compactos y maniobrables.
Eléctricas: para espacios cerrados o reducidos.
Diésel: más potencia, pensadas para exteriores.
3. Considera el tipo de terreno
Terrenos irregulares demandan mayor estabilidad.
4x4 o todo terreno: la mejor opción para superficies complicadas.
Equipos lisos: para bodegas, edificios o terrenos planos.
4. Obstáculos en el entorno
Si existen ductos, vigas o techos bajos, la pluma articulada permite moverse alrededor de ellos con facilidad

¿No sabes qué equipo elegir?
En Rental Valdivia te asesoramos según tus necesidades.



Comentarios